Licencia ambiental: qué significa y por qué es un sello de confianza en proyectos turísticos como Yuniko Cottage & Lake

5 oct 2025

Cuando escuchamos hablar de sostenibilidad en proyectos turísticos, muchas veces se queda en palabras bonitas. Sin embargo, en Yuniko Cottage & Lake, ese compromiso se traduce en acciones concretas. Una de las más importantes: obtener la licencia ambiental, un requisito que va más allá de la legalidad y se convierte en un sello de confianza para inversionistas, visitantes y la comunidad.

¿Qué es una licencia ambiental?

La licencia ambiental es un permiso oficial emitido por una autoridad ambiental —en el caso de Yuniko, por Cornare, una de las corporaciones autónomas regionales más reconocidas del país— que autoriza la ejecución de un proyecto, obra o actividad que pueda generar impactos significativos sobre el medio ambiente.

Para obtenerla, el proyecto debe pasar por un riguroso proceso de evaluación que incluye:

  • Estudio de impacto ambiental (EIA).

  • Planes de manejo y mitigación.

  • Compromisos de restauración y compensación ecológica.

  • Participación comunitaria y social.

Este proceso garantiza que el desarrollo no solo minimice su huella ecológica, sino que aporte activamente al equilibrio del ecosistema.

¿Por qué es importante que Yuniko Cottage & Lake tenga esta licencia?

Yuniko no solo cumple con la normativa, sino que la supera. Al tener licencia ambiental:

  • ✅ Se certifica que el proyecto fue diseñado para coexistir con la naturaleza, respetando la biodiversidad del embalse y sus alrededores.

  • ✅ Se da transparencia y legalidad al proceso constructivo, brindando confianza a los inversionistas.

  • ✅ Se promueve un turismo responsable y regenerativo, elevando el valor del territorio y la reputación de la zona de embalses.

  • ✅ Se facilita el acompañamiento de entidades ambientales durante todo el ciclo del proyecto, asegurando un desarrollo sostenible a largo plazo.

Un modelo a seguir

Hoy en día, pocos proyectos turísticos en la zona cuentan con licencia ambiental. Muchos la evitan por la complejidad de su trámite. En Yuniko decidimos asumir el reto porque creemos que el futuro del turismo en Colombia está en la responsabilidad y la regeneración ambiental.

Por eso decimos con orgullo que no es solo un beneficio para nosotros como desarrolladores, sino una contribución directa al territorio, la región y el país.

Una inversión con propósito

Para quienes están pensando en invertir, este sello representa seguridad jurídica, visión a largo plazo y valores sólidos. Invertir en un proyecto con licencia ambiental es invertir en un futuro más justo, más verde y más rentable.

¿Quieres conocer más sobre Yuniko Cottage & Lake y cómo hacer parte de este proyecto único?
Déjanos tus datos y te acompañamos paso a paso.

Contacto

¿Deseas trabajar con nosotros o saber más sobre algún proyecto?

Déjanos tus datos y el motivo de tu solicitud.

© 2025 Indole Studio. Todos los derechos reservados.

Contacto

¿Deseas trabajar con nosotros o saber más sobre algún proyecto?

Déjanos tus datos y el motivo de tu solicitud.

© 2025 Indole Studio. Todos los derechos reservados.

Contacto

¿Deseas trabajar con nosotros o saber más sobre algún proyecto?

Déjanos tus datos y el motivo de tu solicitud.

© 2025 Indole Studio. Todos los derechos reservados.

Contacto

¿Deseas trabajar con nosotros o saber más sobre algún proyecto?

Déjanos tus datos y el motivo de tu solicitud.

Email: info@indolestudio.com

© 2025 Indole Studio. Todos los derechos reservados.

Menú